Mostrando entradas con la etiqueta Psicodelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicodelia. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de junio de 2012

Garage y Psicodelia Sixties desde México: Las Pipas de la Paz

LAS PIPAS DE LA PAZ


Luis Vigil.

Desde tierras aztecas nos llega la información de este muy buen grupo de garage y psicodelia sixties de nombre “Las Pipas de la Paz”. Este grupo, formado en el año 2010, en la Ciudad de México, tienen como integrantes a: Rulo Pipa (voz y guitarra), Pilo Pipes (batería), Gato Pipa (bajo) y Paco Pipes (Yamaha).

Además, ya tienen registrado un EP titulado “Las Pipas de la Paz” en Kromosoma Records, el cual tiene 3 canciones: “Now Come Baby Now”, “Your Brain” y “Psychedelic Trek” (siendo también su primer video autoproducido). Teniendo como influencias a los grupos de garage norteamericano como The Count Five, The 13th Floor Elevators, The Seeds, The Sonics y el mexicano Kaleidoscope -agregaria también a Los Monjes-.


En el año 2012, sacaron un nuevo EP (con canciones también en inglés) que incluyen: “Dance on Fire”, “Like a Feeling” y “Let’s go Baby Dance”. También están presentando su segundo video “Now Come Baby Now”, el cual sigue en promoción y están alistando su primera gira europea.

 

Un muy buen grupo que, estoy seguro, dará de que hablar en un futuro muy cercano.
Síguelos en:
Email: laspipasdelapaz@hotmail.com
Teléfono:58-35-80-48- Management. Rulo Pipa.

LAS PIPAS DE LA PAZ

jueves, 17 de noviembre de 2011

Video: Tormenta en el mar de la tranquilidad – Los Jaguars



Los Jaguars eran conformados por Panco Andia (Primera Guitarra), Cesar Bolarte (Segunda Guitarra), Tito Bolarte (Bajo) y Abel La Torre (Batería). Grupo proveniente del distrito de Breña, año 1966. Esta canción pertenece al año de 1968.

Rock Peruano de los 60′s.

LOS JAGUARS

domingo, 18 de enero de 2009

Video : Confesión de un creyente - Corpus [45 rpm]


Grupo peruano de comienzos de 1970 y formando por Walter Paz (primera guitarra de Los Yorks), Freddy “Puro” Fuentes en batería, Jorge Tafur en teclados, Jorge “Coco” del Valle en guitarra y Jorge Arteta Leyva en bajo y voz.

Grabado en IMSA DISCOS - MANTURANO

sábado, 27 de septiembre de 2008

Telegraph Avenue [Disco para descargar]

Escribe: Luis Vigil

Aquí les dejo un disco de fines de los 60’s y comienzos de los 70’s de una de las mejores bandas peruanas de la historia del rock nacional: TELEGRAPH AVENUE.

Lo subo a pedido de mucha gente que escribe al correo del blog, gracias por los emails y saludos. Gracias de todo corazón para nuestros amigos que nos escriben desde México, España, Argentina, Uruguay, Inglaterra y muchos otros países más.

Sin mucho más que decir, me despido y disfruten de estas buenas canciones (sobretodo “Happy” que es mi favorita)

¡DISCO ALTAMENTE RECOMENDADO, PROHIBIDO NO ESCUCHARLO!

Las sorpresas están en camino, más notas y discos de nuestro gran rock nacional.

¡DESCÁRGALO AQUÍ!

PASSWORD: http://luizcore.blogspot.com

¿Qué te pareció el disco? ¡NO DUDES EN COMENTAR!

NOTA: SI DESEAS PUBLICAR ESTE DISCO EN OTRO SITIO WEB, QUE SE RESPETE LA AUTORÍA DEL PRESENTE ARTÍCULO.

domingo, 24 de agosto de 2008

Especial: Cumbia Beat (Varios 45 RPM)




Aquí les dejo un conjunto de temas que bien caen en la denominación BEAT - CUMBIA, temas donde la guitarra está presente y no escondida como en aquella cumbia actual tan "de moda".

Grupos no convencionales, sino más bien bandas que actualmente no tienen la difusión necesaria y que no por eso reúnan las condiciones para ser MUY BUENAS BANDAS.

Otra vez gracias Luis Vigil por este espacio.

Se vienen más discos: LOS ZHEROS, LOS PERUVIAN BRASS, TONY MARÍN, GARAGE (audio y entrevista a su vocalista y fundador de esta mítica banda de El Agustino)

Roger Lecaros León.

Lista del disco:

  1. Conjunto Los Ratones - Cerezo Rosa
  2. Conjunto Los Ratones - El Hueco
  3. Los Beltons - Melgar (Ayacucho)
  4. Los Beltons - Todos vuelven
  5. Los Orientales - Chinito Bailarín (Paramonga)
  6. Los Orientales - Pumas en la ciudad
  7. Los Sanders - Mazamorrita (Ñaña)
  8. Manzanita y su conjunto - El supercholo (El Agustino)
  9. Manzanita y su conjunto - Vírgenes del Sol

NOTA: Si deseas publicar este disco en otro sitio, que se respete el nombre del blog y del autor de la nota.

miércoles, 9 de abril de 2008

Laghonia - Etcétera [Psych Peruano]


Escribe: Luis Vigil

Reapareciendo después de unas cuantas semanas, vuelvo a las andadas...vayamos con lo nuestro.

Laghonia, un grupazo por donde se mire (y escuche).

Vemos la portada de este disco y nos preparamos para recibir una descarga de psicodelia extremadamente melodiosa, se los advierto.

El disco contiene canciones como "Someday" (una de mis favoritas), Speed Fever, I'm a Nigger y We all, cuyas armonías son realmente increíbles.

Disco altamente recomendado para todas las personas que le gusta el psych peruano.

Formación del grupo:
  • Saúl Cornejo (guitarra, piano, voz)
  • Davey Levene (guitarra, coros)
  • Ernesto Samamé (bajo)
  • Carlos Salom (órgano)
  • Manuel Cornejo (batería)
  • Alex Abad (percusión)
  • Carlos Guerrero (coros)
Lista de canciones:

01. Someday
02. Mary Ann
03. I'm a Nigger
04. Everybody on Monday
05. Lonely People
06. Speed Fever
07. Oh! Tell me Julie
08. It's Marvelous
09. World full of nuts
10. We all

Con todo esto, ya está listo para recibir 40 minutos de psicodelia 100% peruana

Link de descarga:

http://www.badongo.com/file/8745671

NOTA: Si deseas publicar este disco en otro sitio, que se respete el nombre del blog y del autor de la nota.

martes, 25 de marzo de 2008

Arequipa y Su Sonido Niebla - Los Texao


Escribe: Luis Vigil

Con ustedes...Los Texao de Arequipa, cuyo nombre deriva de una flor que crece en dicho lugar.

Hablar de ellos es mencionar a quizá uno de los grupos más psicodélicos y especiales que el sur peruano nos dio.

La formación inicial esta compuesta por: Feño Humbser en la guitarra, Víctor Dibán en el bajo, Edgar Manrique en la batería y Juan Núñez en la voz.

Su primer 45 r.p.m fue "Nada de Nada" y "Pobre Gato", después sorprenderían a todos con su denominado "Sonido Niebla", ya que con la edición de su segundo 45 r.p.m llamado “Stone” y al reverso, la excelente“Algún Día” que los hace merecedores de los mejores comentarios discográficos del momento y llegar al treceavo puesto del Billboard americano en 1970, aunque se enteraron de este acontecimiento por amigos que vivían allá, le restaron importancia en ese momento, ya que no contaban con un representante o alguien que les hubiera aconsejado mejor, y no desperdiciar dicha oportunidad y como el mismo Edgar Manrique diría tiempo después “Otra hubiera sido la historia".

En 1973 se disolverían, no sin antes dejar estas canciones que alegró y deleitó a la juventud arequipeña de aquellos años.

Disco para descargar:

"Rock y Psicodelia Arequipeña" (1967 - 1975) - Tomado del gran blog "Ritmo Enfermedad"
  • Los Texao (todos sus 45 r.p.m)
  • Free Love
  • Opus
  • Los Beautiful Days (Lima)

sábado, 8 de marzo de 2008

Laghonia - Glue


Escribe: Luis Vigil

Vaya, ¿Qué puedo decir de este disco?

No tengo adjetivos para describirlo...es sencillamente fascinante. ¡Pura psicodelia peruana en su estado desenfrenante!

Al principio se hacían llamar New Juggler Sound, después Laghonia y finalizaron llamándose "We all together".

Lista de canciones:

01. Baby Baby
02. I must go
03. Neighbor
04. The sand man
05. Billy Morsa
06. Trouble Child
07. My love
08. And I saw her walking
09. Glue
10. Bahía

Link de descarga:

file hosted by www.badongo.com

NOTA: Si deseas publicar este disco en otro sitio, que se respete el nombre del blog y del autor de la nota.

sábado, 9 de febrero de 2008

Carta de un muchacho, sin destinatario conocido en este momento, y sólo para quienes la puedan leer allá en el lejano 2008...


Son las once de la noche del 31 de diciembre de 1969, la gente sigue viviendo la clasificación del Perú al mundial de México 70, y hay una gran esperanza, concentrada y depositada hoy en el gobierno del General Juan Velasco Alvarado.

Pero algo nos falta, un aire vital que nos devuelva las ganas de ser jóvenes en un país de almas muertas y miserias perpetuas como es el Perú. Ya que nuestras matinales las han prohibido totalmente, dicen que por la “supuesta” violación a una chica en el baño del Cine Country, aunque las autoridades digan esto, nadie les cree y ni siquiera saben mentir…

Por lo demás, sé que ya no podremos ver a Los Yorks, Los Nuevos Shains, Los Belkings, Los Darts, Los 007, Los Silverstons, Los Teddys, Los Holys, y a las nuevas bandas, tan prometedoras como La Compañía del Sonido, La Libre Expresión y mis preferidos como son La Nueva Cosecha. Y paro ya de contar, ya que me da miedo que no volveremos a ver a Los Mads ni a los Traffic Sound en conocidas fiestas en clubes locales donde ellos tocan. Me da bronca y mucho dolor, cuando apenas hace menos de un año, creo que teníamos o tenemos aún, uno de los movimientos de rock más importante de Sudamérica, y no quiero ni pensar en lo que pueda venir después, todo pareciera que jugara en contra de nuestra música.

Cuanto tiempo esperaremos, nosotros los jóvenes, para volver a cantar y estrechar las manos de todos los grupos locales y decirles lo feliz que somos con su música, ya que son parte de nuestras vidas, con toda su onda y enfermedad.

Últimamente he visto y escuchado a grupos como El Polen y El Ayllu, que vienen con un sonido más propio y verdaderamente son muy buenos, también recién acabo de enterarme que algunos músicos de rock se pasaron a ese ritmo que le dicen cumbia y que el conocido Gerardo Manuel hace tiempo dejó a Los Shains…estamos de mal en peor, pero no todo podía ser malo, yo se que tenemos futuro, ahí están Los New Juggler Sound, hoy Laghonia, que junto a Traffic Sound son las propuestas mas de vanguardia que a dado el Perú en estos años. Y hace tiempo que ya nadie se acuerda de Los Saicos, decían que volverían a juntarse, ya que se fueron tan rápido que no pudimos disfrutarlos más. Esperamos volverlos a ver otra vez con sus cavernosas interpretaciones….

Y yo, en un rincón, sigo atesorando todos los long plays que han salido, desde Los Incas Modernos, Los Millonarios del Jazz, y también los 45 rpm de Los Zodiacs y Los Golden Boys…

Pero pareciera que todo va quedando en el olvido y sólo tengo una remota esperanza, y es que algún día nuestros grupos sean reeditados en el extranjero y serán ellos los primeros en valorar nuestra música y sonido. Justo cuando Los Doltons empezaban a sonar mejor con temas como “El Hombre Pájaro de Alcatraz”, “Sookie sookie”, “La Noche más larga”, “La Llave” y un “Mundo Diferente”.

Y lástima, ya no podré seguir a Los Yorks junto con Los Escorpiones por todo Lima. Pero definitivamente el problema es mucho más grande de lo que pensaba, y se que estamos creando sin querer divisiones entre nosotros mismos, ya que todo pareciera que estuviera coordinado y planificado, para no ver mas a nuestros grupos, ahora que, ya todos se esforzaban en sonar mejor, salir mas en televisión y seguir produciendo sus discos.

Mucha gente se va del país en estos momentos, nosotros nos quedaremos acá para tratar de preservar lo que hemos conquistado, tanto en los programas de radio, como en la televisión y que el rock local se mantenga aún en condiciones adversas.

Hay que sobrevivir, no nos dejemos morir, continuaremos, ya el tiempo nos dará la razón, y recordaremos algún día lo bueno que acá se hizo, y nos identifiquen como los pioneros del rock nacional; por eso, desde ahora lucharemos por los que vendrán, la gente nueva que espera mucho de todos nosotros, y produzcamos lo nuestro y en castellano siempre, ojala sea así y no te olvides de CRECER...AÚN ADOLESCENTE ROCK PERUANO.

ATENCIÓN:

NOTA PUBLICADA EN EL FANZINE “ONLY SIXTIES” VERANO DE 2005